Suscribirse

Autorité et légitimité : plaidoyer pour une contenance groupale - 10/09/16

Doi : 10.1016/j.amp.2016.05.009 
Philippe Robert
 1, rue Marthe-Chenal, 94410 Saint-Maurice, France 

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

páginas 4
Iconografías 0
Vídeos 0
Otros 0

Résumé

La souffrance au travail peut résulter de pressions collectives et/ou interindividuelles mettant certains professionnels dans la difficulté, voire l’impossibilité de réaliser les tâches qu’ils sont censés accomplir. En amont de cette problématique, on peut considérer l’Institution, à la lumière de la psychanalyse groupale, comme une entité vivante ayant une histoire et porteuse d’un sentiment d’appartenance. La contenance groupale, en s’appuyant sur un processus d’autorité, soutient les narcissismes individuels et favorise les liens.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Abstract

Suffering at work may be the result of interpersonal and/or collective pressures putting certain professionals in difficulty. They may even induce the impossibility of realising certain assignments that professionals are supposed to accomplish. Before addressing this problem, one can consider the institution, through the group psychoanalytical perspective. The group can be seen as an entity having a story and its own sense of belonging. The group countenance, when based on an authoritarian process, upholds individual narcissisms and favours links.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Mots clés : Autorité, Cas clinique, Entreprise, Groupe, Psychanalyse, Psychologie du travail

Keywords : Authority, Business, Clinical case, Group, Psychoanalysis, Work psychology


Esquema


© 2016  Publicado por Elsevier Masson SAS.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Vol 174 - N° 7

P. 588-591 - septembre 2016 Regresar al número
Artículo precedente Artículo precedente
  • Au-delà du principe du harcèlement. Le concept de harcèlement moral permet de circonscrire une certaine souffrance mais ne risque-t-il pas de réduire la portée du travail thérapeutique ?
  • Alain Bénichou
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Souffrance au travail : quelle synergie pour une meilleure efficacité au maintien professionnel ?
  • Fabienne Jaworski

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.

¿Ya suscrito a @@106933@@ revista ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2024 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.